Se vienen las elecciones y Pueblo Andino volverá a elegir presidente comunal. El Frente Progresista va nuevamente a las urnas de la mano de su candidato, Leonardo Tempesta, quien busca ser el nuevo jefe comunal.
“Estamos con mucho entusiasmo, desde la primera presentación en 2019 formamos un equipo muy grande, de hombres, mujeres y jóvenes. Hemos recorrido el pueblo de punta a punta, recorrimos los 9 barrios casa por casa”, contó el candidato.
Vale destacar que este año habrá 430 nuevos electores respecto de la elección pasada, la cuál se definió por menos de 150 votos, ante lo cuál no es un dato menor.
En ese sentido, Tempesta afirmó: “Nuestra propuesta tiene ejes de corto plazo como recuperar los servicios básicos, el incremento poblacional no fue acompañado de los servicios comunales y los vecinos nos piden hasta lo más básico, el riego, cortar el pasto y tener iluminada la calle”.
Además de los servicios, la propuesta va a acompañada de obras de infraestructura: “Decimos que tenemos que ir por un “plan director”, cada barrio tiene sus necesidades particulares. La idea es juntarse con los vecinos y dar prioridad a cada necesidad. Pensamos una suerte de presupuesto participativo”.
No obstante, Tempesta también tiene en carpeta otras obras de mayor envergadura que pretende comenzar a gestionar una vez que sean gobierno. “Está el caso de la obra de cloacas en el casco urbano, la extensión de la red de gas natural la cuál se frenó desde 2015, hay que adecuar la red de agua que tiene un déficit muy grande y buscaremos mejorar la Ruta Provincial 26s que está en mal estado e impulsar su repavimentación”, comentó.
Uno de los temas que más preocupa a los vecinos de Andino y la región es la inseguridad y en ese sentido el candidato socialista indicó: “Tenemos un proyecto que es la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El abordaje debe ser integral, no es solamente lo policial sino la prevención desde la parte social, capacitaciones, oficios, oportunidades, y las cuestiones de resolver los conflictos menores con la Guardia Urbana”.
Tempesta sostuvo que la Guardia Urbana hoy está circunscrita al monitoreo de cámaras pero no es suficiente. “Queremos que sea mas activa, que recorra los barrios. Pensamos en que haya un turno nocturno de agentes que recorran y estén en contacto con la policía”, subrayó.
En tanto, ya de lleno en la recta final de la campaña afirmó: “Para mi el respaldo de Clara García y de Mónica Fein es muy importante, en lo particular soy empleado de la municipalidad de Rosario desde hace 29 años y los conozco a todos. Son mi familia, conozco su trayectoria, comparto la ideología y me siento orgulloso de pertenecer al partido”.
“Les pedimos a los vecinos que nos acompañen con su voto, tenemos la posibilidad de cambiar, de mejorar a Andino, darle un impulso. Esta será una gestión que va a golpear las puertas del gobierno provincial y nacional”, finalizó Tempesta.
Comentarios sobre post