Vie 23 mayo, 2025
Vie 11 °C Sáb 17 °13 °CDom 19 °11 °C
INFO MAS
  • Inicio
  • Regionales
    • Todas
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
    La campaña de CUIDAIO llegó a Barrancas para homenajear a los donantes de órganos

    La campaña de CUIDAIO llegó a Barrancas para homenajear a los donantes de órganos

    Maciel: volverán a operar a Renzo Zelada y realizan una rifa para recaudar fondos

    San Genaro y Centeno se unen por los inundados y lanzaron una colecta

    San Genaro y Centeno se unen por los inundados y lanzaron una colecta

    El SAMCo de Barrancas se encuentra en la búsqueda de profesionales bioquímicos

    El SAMCo de Barrancas se encuentra en la búsqueda de profesionales bioquímicos

    “La feria del Galpón” en Maciel: se viene un domingo de artesanos y shows en vivo

    “La feria del Galpón” en Maciel: se viene un domingo de artesanos y shows en vivo

    FESTRAM confirmó un paro municipal de 48 horas para la próxima semana

    FESTRAM confirmó un paro municipal de 48 horas para la próxima semana

    Trabajadores de Verónica suspendieron la medida de fuerza a la espera de la audiencia del viernes

    Una pareja de Gaboto busca a la enfermera que salvó la vida de su beba en una parada de colectivos

    Una pareja de Gaboto busca a la enfermera que salvó la vida de su beba en una parada de colectivos

    El Centro de Jubilados Nacionales de Maciel convoca a su asamblea general

    El Centro de Jubilados Nacionales de Maciel convoca a su asamblea general

    Trending Tags

    • Totoras
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regionales
    • Todas
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
    La campaña de CUIDAIO llegó a Barrancas para homenajear a los donantes de órganos

    La campaña de CUIDAIO llegó a Barrancas para homenajear a los donantes de órganos

    Maciel: volverán a operar a Renzo Zelada y realizan una rifa para recaudar fondos

    San Genaro y Centeno se unen por los inundados y lanzaron una colecta

    San Genaro y Centeno se unen por los inundados y lanzaron una colecta

    El SAMCo de Barrancas se encuentra en la búsqueda de profesionales bioquímicos

    El SAMCo de Barrancas se encuentra en la búsqueda de profesionales bioquímicos

    “La feria del Galpón” en Maciel: se viene un domingo de artesanos y shows en vivo

    “La feria del Galpón” en Maciel: se viene un domingo de artesanos y shows en vivo

    FESTRAM confirmó un paro municipal de 48 horas para la próxima semana

    FESTRAM confirmó un paro municipal de 48 horas para la próxima semana

    Trabajadores de Verónica suspendieron la medida de fuerza a la espera de la audiencia del viernes

    Una pareja de Gaboto busca a la enfermera que salvó la vida de su beba en una parada de colectivos

    Una pareja de Gaboto busca a la enfermera que salvó la vida de su beba en una parada de colectivos

    El Centro de Jubilados Nacionales de Maciel convoca a su asamblea general

    El Centro de Jubilados Nacionales de Maciel convoca a su asamblea general

    Trending Tags

    • Totoras
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
INFO MAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Comenzó el Censo 2022: todo lo que hay que saber para esperar al censista

18 mayo, 2022
en Destacadas, Regionales
7 min. de lectura.
Comenzó el Censo 2022: todo lo que hay que saber para esperar al censista
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnviar por Whatsapp

El undécimo censo de la historia argentina ya está en curso. Tiene un nombre más protocolar -Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas- y es el primero que combina dos modalidades: digital y presencial.

Un censo es, según la propia definición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el organismo encargado de coordinarlo, un recuento de personas, hogares y viviendas en un momento determinado en el territorio nacional. Su propósito es “cuantificar y caracterizar los hogares, las viviendas y la población del país. “Se podrá saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos. Los censos son la herramienta que permite planificar a largo plazo hacia dónde queremos ir como país”, describió el director del Indec, Marco Lavagna.

Te puedeinteresar

De Salto Grande al Mundo: Tomás Quiroga campeón en Brasil con la Selección Argentina de Talla Baja

Javier Milei ganó en toda la región y es el nuevo presidente de Argentina

Orgullo de Oliveros: Ange Giacone preseleccionada para el Mundial U19 en Madrid

Por eso la obligatoriedad, por eso el feriado. ¿Es obligatorio? Sí, lo es: “todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17 del Decreto 726/2020″, explican desde el Indec. ¿Es feriado? Sí, lo es. La Ley N° 24.254, sancionada el 13 de octubre de 1993 y promulgada el 11 de noviembre de ese mismo año, declara feriado nacional “al día de cada año en el que se efectúe el Censo Nacional de Población y Vivienda”. Obedece a la razón de que la mayoría de los habitantes del país permanezcan en sus hogares para contribuir al normal desarrollo del relevamiento.

La normativa dice que el Día del Censo deberán permanecer prohibidas hasta las ocho de la noche “las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y en general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos, los restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes”. Quedan afectadas todas las actividades comerciales, los shoppings, los supermercados, los bancos.

1- ¿Cuándo es el censo?

Desde las ocho de la mañana y aproximadamente hasta las seis de la tarde de este miércoles se realizará el censo presencial, el auténtico “día del censo”. Los que no hayan respondido el cuestionario online, podrán responder las preguntas en la entrevista directa con el censista.

2- ¿Tengo que estar en mi casa si ya completé el cuestionario digital?

Sí. El censo digital no reemplaza al censo tradicional: lo que hace es reducir los tiempos de la visita y del procesamiento de datos.

3- ¿Por qué tengo que esperar al censista si ya completé el cuestionario digital?

Para darle el código alfanumérico de seis dígitos que entrega el sistema al finalizar el trámite online.

4- ¿Tengo que imprimir el comprobante de finalización del trámite?

No es necesario imprimirlo ni exhibirlo. Simplemente hay que mostrárselo o anunciárselo oralmente al censista cuando visite la vivienda el día del censo para que lo inscriba en el programa de carga de datos.

5- ¿Es necesario que la persona censista ingrese a mi hogar?

No. Las autoridades sugieren que las preguntas se respondan desde la puerta de la vivienda por razones de prevención sanitaria.

6- ¿Cómo reconozco a la persona censista?

La persona censista usará una pechera, una bolsa con el logo del operativo donde llevarán los cuestionarios y una credencial con su nombre y apellido que los acredita como enviados del INDEC.

7- ¿Qué pasa si no estoy en mi casa el día del censo?

Se decretó que ese día fuese feriado nacional para garantizar el normal funcionamiento del relevamiento. No es necesario que todas las personas que sean censadas esperen en la vivienda la visita de la persona censista, basta que haya una persona mayor de 14 años capaz de responder todas las preguntas o de entregarle el código alfanumérico. En caso de que no haya nadie en la vivienda, se puede coordinar con algún vecino la entrega del comprobante de finalización al censista en caso de que haya realizado el censo digital. Si nadie contesta el timbre, se contará esa vivienda como vacía.

8- ¿Es feriado el día del censo?

Sí, el Congreso de la Nación declaró feriado nacional el miércoles 18 de mayo de 2022 según la ley 24.254, a efectos de que todas las personas puedan ser contadas en el lugar donde residen habitualmente, evitando los desplazamientos de la población. “El Día del Censo, entre las 8 y las 20 horas, no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y en general toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos. Los restaurantes, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y en general todo comercio de venta de artículos alimenticios y de bebidas y clubes, permanecerán cerrados hasta la hora indicada”, dispone la norma.

9- ¿Es obligatorio hacer el censo?

Sí. “Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17 del Decreto 726/2020″, explican desde el Indec.

10- ¿Cuál es la diferencia entre vivienda y hogar?

“Para el censo, un hogar es la persona o grupo de personas que viven bajo un mismo techo y comparten sus gastos de comida. Por ejemplo, dos personas que viven juntas y comparten el alquiler, pero cada cual compra su propia comida deben registrarse como dos hogares dentro de la misma vivienda”, es la explicación del organismo encargado de realizar el relevamiento.

11- ¿A quiénes se deben censar en cada hogar?

Son todas las personas que residen y duermen en la vivienda la mayor parte del tiempo. El instructivo del Indec define esa mayoría como cuatro días o más por semana.

12- ¿Cuántas preguntas son?

Son, como máximo, 61 preguntas únicas para todos los habitantes del país. En el censo de 2010, hubo dos modalidades: el básico y el ampliado. El básico era general y tenía 35 preguntas. El ampliado fue contestado por el 10% de la población y suponía 67 consultas. Las 61 preguntas del censo 222 están divididas en dos módulos: el del hogar -lo respectivo al acceso a servicios, características de la vivienda, entre otras condiciones- y el de cada persona miembro del hogar. En el formulario impreso son doce páginas y el orden se altera en las planillas online para agilizar la carga. A su vez, hay preguntas nuevas y cambios de lenguaje en comparación al censo anterior.

13- ¿Cómo se censan los hijos y las hijas de padres separados?

Se deben censar donde residen y duermen cuatro días o más a la semana, aunque tengan también otro hogar. Si pasan una semana en cada hogar, la respuesta más correcta, según la recomendación del Indec, es el hogar en el que se encuentre ese miércoles 18 de mayo.

14- ¿Cómo se deben censar los ancianos que viven tiempo parcial en geriátricos?

Corresponde a la referencia de las viviendas colectivas, aquellas destinadas al alojamiento de personas que viven bajo un régimen institucional y no bajo estándares de familia. Estas viviendas están reguladas por normas de convivencia de carácter administrativo, militar, religioso, de salud, de reclusión, de trabajo, de educación, etc. Pueden ser cuarteles, hogares de religiosos, hospitales, hogares de ancianos, prisiones, campamentos/obradores, residencias de estudiantes, colegios o internados, hogares de menores y hoteles turísticos. Si estas personas viven en viviendas colectivas durante cuatro o más días a la semana del 18 de mayo en calidad de internas, internadas o huéspedes y no regresan habitualmente a una vivienda particular, deberán ser censadas por quien visite el establecimiento.

15- ¿Hay que presentar el DNI?

No. “El cuestionario censal no solicita DNI. El número de documento, junto al día y mes de nacimiento, es una pantalla temporal que se utiliza para verificar que quien va a entrar a responder el cuestionario digital es una persona humana real y no un robot, con la edad suficiente (a partir de los 14 años) para contestar en nombre de todos los miembros del hogar. La validación es requerida únicamente para el ingreso al cuestionario censal y el resguardo de su información”, explican desde el Indec. Tampoco habrá que presentarlo el día del censo presencial. Incluso se censan todas las personas que residen habitualmente en el país tengan o no DNI. El cuestionario ni siquiera pide apellidos dado que rige el secreto estadístico: toda la información es confidencial y se brindará de forma agregada.

16- ¿Los extranjeros o los argentinos que están temporalmente en el país se deben censar?

El Indec responde: “Solo se tiene que censar quien residió en el país durante los últimos seis meses o si piensa fijar residencia por los próximos seis meses”. El censo se ocupa de contar a todas las personas que habiten el suelo argentino.

17- ¿Cómo se determina quién es la jefa, el jefe o la persona de referencia del hogar?

“La jefa, el jefe o la persona de referencia del hogar es la persona reconocida como tal por los demás miembros del hogar. A partir de este rol, se determinan y ordenan las relaciones o parentescos de las personas que viven en el hogar”, responden desde el sitio web del censo.

18- ¿Qué pasa si olvidé censar a una persona en el trámite online?

En ese caso, habrá que decírselo al censista cuando visite el domicilio el 18 de mayo. “Es importante que todas las personas sean contadas”, expresan las autoridades.

19- ¿Se pueden editar o corregir las respuestas en el cuestionario digital?

Sí. No es necesario completar la totalidad de las preguntas en el primer ingreso. El sistema permite guardar la carga y volver a ingresar a través del código único de vivienda. No habrá vuelta atrás cuando se presione el botón “finalizar censo” al cierre del cuestionario. Una vez que el sistema emite el código alfanumérico de seis dígitos -comprobante de finalización- ya no se podrán editar las respuestas ingresadas.

20- ¿Puedo mentir?

En la carga online hay mecanismos automáticos para cotejar datos erróneos que no permitirán completar el formulario hasta que se corrijan. En la carga manual, ya no tanto. Desde el organismo dicen que al tratarse de un relevamiento a millones de personas que arroja datos estadísticos y porcentuales, un dato falso no alcanza a alterar la ecuación.

Tags: Argentinacenso
Anterior

Principio de acuerdo en el conflicto del transporte y podría levantarse el paro

Siguiente

Allanamientos y 6 detenidos en la región por robo de cables y transformadores

Contenido Relacionado

Andino: delincuentes armados encerraron a empleados de Larrauri y robaron dinero
Policiales

Andino: delincuentes armados encerraron a empleados de Larrauri y robaron dinero

Un grave hecho de inseguridad sufrieron trabajadores de la empresa Larrauri en su planta de Pueblo Andino. Delincuentes armados y ...

23 mayo, 2025
La campaña de CUIDAIO llegó a Barrancas para homenajear a los donantes de órganos
Barrancas

La campaña de CUIDAIO llegó a Barrancas para homenajear a los donantes de órganos

Durante la mañana de este jueves se llevó a cabo en Barrancas la campaña "Plantemos una semilla de esperanza" organizada ...

23 mayo, 2025
Maciel

Maciel: volverán a operar a Renzo Zelada y realizan una rifa para recaudar fondos

A mediados de junio, Renzo Zelada será nuevamente intervenido quirúrgicamente para colocarle una placa de titanio en su cabeza. Su ...

22 mayo, 2025
Abrieron una nueva inscripción para adopciones en Santa Fe
Provincia

Abrieron una nueva inscripción para adopciones en Santa Fe

Hasta el próximo jueves 29 de mayo estará abierta la instancia para inscribirse al Registro Único Provincial de Aspirantes a ...

22 mayo, 2025
Siguiente
Allanamientos y 6 detenidos en la región por robo de cables y transformadores

Allanamientos y 6 detenidos en la región por robo de cables y transformadores

Impactante choque y vuelco con heridos en el cruce de rutas 80 y 10

Impactante choque y vuelco con heridos en el cruce de rutas 80 y 10

Tras gestiones de Ruiz, el club Sebastián Gaboto recibirá 80 mil pesos

Tras gestiones de Ruiz, el club Sebastián Gaboto recibirá 80 mil pesos

Comentarios sobre post

Grupo Prialis Grupo Prialis Grupo Prialis
Cámara de Diputados Cámara de Diputados Cámara de Diputados
MEga MEga MEga
INFO MAS

Copyright© 2020 Infomas Noticias Diseño Web Sessionstudio

Más Información

  • Inicio
  • Regionales
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión

Seguinos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regionales
    • Andino
    • Barrancas
    • Centeno
    • Clarke
    • Cordón Industrial
    • Correa
    • Díaz
    • Gaboto
    • Gessler
    • Maciel
    • Monje
    • Oliveros
    • Provincia
    • Salto Grande
    • San Genaro
    • Serodino
    • Timbúes
    • Totoras
  • Policiales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Opinión

Copyright© 2020 Infomas Noticias Diseño Web Sessionstudio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

- Select Visibility -