Un impactante hallazgo histórico de restos fósiles se realizó por vecinos en la barranca del Arroyo Monje. Expertos ya trabajan en el lugar.
El hallazgo fue realizado por Daniel Fernández, Ruben Ariel Guanuco y Virginia Sotti. Actualmente, se lleva adelante una intervención a cargo de Luciano Rey, equipo técnico de arqueología y paleontología de la Subsecretaria de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de Santa Fe.
En diálogo con Info Más, Rey explicó que los huesos hallados aún son materia de investigación para conocer a qué animal pertenece. Sin embargo, detalló que también se encontró una paleocuva única en la región de más de 30 metros. “Estimamos que fue hecha por un neosclerocalyptus”, indicó.

Vale destacar que las paleocuevas fueron refugios de especies que habitaron la región hace millones de años atrás. Las primeras paleocuevas de Sudamérica se hallaron en Mar del Plata:
El hallazgo en la localidad de Monje se produjo cerca de la zona de cascada y el material quedará en el pueblo tras el trabajo de vecinos y la colaboración comunal.
Las intervenciones se realizan en el marco de la Ley Nacional N° 25743. Las leyes de protección del patrimonio cultural, arqueológico y paleontológico tratan de evitar que los bienes que forman parte de ese patrimonio se pierdan, deterioren o salgan del país de manera ilícita. El Ministerio de Cultura es el organismo de aplicación a nivel provincial.
Para realizar denuncias sobre este tipo de hallazgos se pueden llevar a cabo ingresando al siguiente link: https://ee.kobotoolbox.org/x/VQSNh4cL
Comentarios sobre post