El candidato a gobernador por la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó la ciudad de Totoras y fue recibido por el concejal José “Pepe” Pascual. Juntos, brindaron una conferencia de prensa en vista a las próximas elecciones del 2023.
Para Pullaro, el Kichenrismo es una “etapa superada”, que está “llegando al final del ciclo” en el orden nacional y provincial, lo cual es uno de los motivos de su candidatura. “Hay que trabajar fuertemente para construir una alternativa que pueda gobernar bien la Argentina y la provincia de Santa Fe. Entendimos que yo como referente de la UCR y ex Ministro de Seguridad tenia que encarar este desafío y empezamos a recorrer toda la provincia con esta idea para llegar a la Casa Gris y empezar a cambiar algunas cosas”.
“Nos preocupa mucho la inseguridad que creció de manera considerable, nos preocupa de sobremanera la cuestión de la educación, parecería no haber una idea clara de donde ir y nos preocupa mucho el aspecto productivo, la forma de generar empleo, crecimiento en la provincia. Sentimos que el estado nacional nos asfixia. Por eso definimos competir por la gobernación de la provincia de Santa Fe. Vamos a apostar a eso y trabajar fuertemente para cambiar las cosas en la provincia”, expresó.
En cuanto a la seguridad, resaltó que es el mayor tema de preocupación y agregó: “Lo tenemos que atender como una política pública, tenemos que mejorar las fuerzas de seguridad y sabemos como hacerlo, tenemos que ordenar y conducir a la policía y también trabajar mucho con la justicia para que se ayorne a los tiempos que corren”.
Desde lo netamente político, habló de un “debate profundo” entre distintos espacios. “Ratificamos nuestra pertenencia a la UCR, la pertenencia a Juntos por el Cambio en el orden nacional, y trabajamos para crear un frente político nuevo con los partidos de Juntos por el Cambio y muchos partidos del Frente Progresista Cívico y Social. Entendemos que compartimos un electorado similar y no queremos darle ningún tipo de ventaja al peronismo provincial, entendemos que es un mal gobierno, está mal calificado por la gente y en ese sentido, si logramos consolidar el frente político de la provincia con el Partido Socialista, con el PRO, la Unión Cívica Radical, la coalición Cívica, el PDP, el partido del intendente Javkin, es altamente probable triunfar en la provincia. Estamos construyendo un programa para eso”, aseguró.
Por su parte, el concejal Pascual, declaró: “Maxi habló de una agenda abierta de la cual fuimos invitados a participar desde Totoras. Me tocó participar de la mesa de producción y una de las cosas que nosotros aportamos fue lo del crédito a la producción y la posibilidad de incorporar, a través de la provincia, mutuales y cooperativas que manejan un capital social económico importante. Creo que es una de las herramientas que necesita la provincia”.
En tanto, manifestó que a nivel local, también se tienen propuestas propias. “Tenemos nuestra propia posibilidad de formar un gobierno de coalición para las próximas elecciones y para eso tenemos que tener equipo, tenemos que tener gente que la tenemos preparada y un diálogo abierto, no sólo entre radicales sino con otras fuerzas que nos acompañen. Es un desafío que tenemos en Totoras para sumar a esa idea que tiene Maxi para ser gobernador y nosotros podamos acompañar desde la ciudad no solo para que el sea gobernador sino para que haya un ida y vuelta entre el gobierno provincial y los gobiernos locales, eso es algo muy importante y algo que el gobernador actual ha desconocido”, recalcó.
“Tenemos que tenernos más confianza y lograr una unidad en el criterio a pesar de las diferencias. Si separado el radicalismo llegó a recuperar una banca para el concejo y a mantener la intendencia, yo creo que con un gobierno de coalición podemos potenciar mucho más lo que tenemos en la ciudad. No hablamos de cambiar, sino de evolucionar”, Aseguró.
Por último, Pullaro dejó su mensaje en la ciudad y dijo: “Sentimos que vamos a lograr el objetivo de ganar las elecciones, el peronismo en la República Argentina asiste a un fin de ciclo, la gente ya no le cree, fundamentalmente desde el dolor porque los ricos son más ricos y los pobre son mas pobres. Nosotros estamos muy entusiasmados de ser parte del proceso político que se de en Argentina y en la provincia, que ponga las bases en un gobierno diferente y fundamentalmente que apueste al desarrollo de toda la república. Nosotros le vamos a poner toda nuestra inteligencia y de un montón de gente, 400 personas participando en los equipos, pondremos lo mejor de nosotros en los próximos 4 años para mejorar la provincia de Santa Fe. Siento y creo que lo vamos a lograr”.
CONFERENCIA DE PRENSA
Comentarios sobre post