La Justicia reveló detalles del “Operativo Cosecha Blanca” que pone a la región en el ojo de la tormenta en materia de narcotráfico internacional. Según los investigadores, la organización traía droga desde Bolivia y la bajaba en campos ubicados en la zona rural entre Oliveros y Timbúes para luego ser transportada por tierra y agua hacia otros destinos. En ese marco, también se secuestró una avioneta en un hangar de Carrizales.
Según relató el periodista Agustín Lago, el operativo cobró impulso sobre finales de octubre. Hasta este momento, fueron secuestradas dos aeronaves Beechcraft Baron, que estaban en el aeródromo privado de Campo Timbó “Club de campo y golf” de la localidad de Oliveros, y un Cessna 210, que fue hallado con el tren de aterrizaje y hélice rota en un hangar en una zona rural de la comuna de Carrizales.
Esos aviones, se presume, fueron utilizados para “fletes aéreos” para traer cocaína desde la Amazonía boliviana. En la investigación se pudo establecer que algunos vuelos los hacían a una altura baja para no ser detectados por los radares que están situados en el norte del país.
los colombianos Juan Manuel G. O. (piloto), Santiago A. Z. (ingeniero aeronáutico), José David H. O. (mecánico de aeronaves) y Wilmer David B. C. (copiloto y asistente mecánico), fueron arrestados dentro del hangar privado de Campo Timbó “Club de campo y golf” junto a las dos avionetas Beechcraft Baron que fueron incautadas. Esas aeronaves estaban ploteadas, de acuerdo al trabajo realizado en el lugar. En su interior se encontraron mantas hechas en Bolivia que fueron olfateadas por perros rastreadores, cuyo resultado fue positivo para “olor muerto” de estupefacientes, lo que quiere decir que se sospecha que esas frazadas habían envuelto ladrillos de droga.
En la causa hay 10 prófugos. Entre ellos, el rosarino Brian Walter B., presunto jefe, y dos cabecillas, que son su hermano Waldo Alexis B. y Pablo Javier R., dueño de campos donde se bajaba el material estupefaciente.
Puntualmente, en la parte de lavado de activos se hizo hincapié en las operaciones económicas hechas por la presunta organización –mediante supuestos testaferros– en Vórterix Rosario, Vórterix Mar del Plata; las empresas Remitaxi y Taxideral; compraventa de vehículos a través de la agencia J.B. Exclusivos; venta, armado y colocación de pantallas LED, cartelería, sonido, afiches e impresos para eventos públicos y privados con la compañía VyA Digital; los bares Affascinante Pizzería y Affascinante Rock and Beer, la adquisición, reparación y reventa de maquinaria agrícola, explotación de establecimientos rurales, ganaderos y agrícolas para el cultivo de granos, cereales y oleaginosas; compra, venta, importación, distribución y acopio de materia prima y agroquímicos a través de la empresa Glycine; fabricación de biodiésel y aceite hidráulico; compraventa ilegal de divisas extranjeras; negocios inmobiliarios con la empresa Adelante Broker Inmobiliario; compraventa de materiales de construcción en Ladrillera Rosario; y alquiler mensual de cocheras con lavadero situadas en Pueyrredón al 500 y en Vélez Sarsfield al 700.
Comentarios sobre post