En el Concejo Municipal de San Genaro se debate por estos días modificaciones a la ordenanza de “Pirotecnia Cero”, la norma sancionada en 2018 y que prohibe la fabricación, transporte, comercialización y uso de pirotecnia en toda la ciudad.
La discusión reflotó a través de un pedido de la Comisión Directiva del Club Sportivo Rivadavia para realizar una excepción a la norma, como ha ocurrido en otras oportunidades, para realizar el show de fuegos artificiales en el marco de la Fiesta Provincial del Trigo, cuya próxima edición se desarrollará en el mes de enero de 2024.
El pedido ingresó en septiembre pasado al Concejo y en ese entonces los ediles recibieron al presidente de la institución Gabriel Pujol, acompañado por Fabián Starna y Laura Acosta. A partir de allí comenzó un proceso de análisis que derivó en otra reunión celebrada a principios de noviembre, donde participaron también el intendente Gastón Marconcini, directivos de la Escuela Especial, padres de niños con autismo e integrantes de la protectora animal local.
Desde el club, proponen que se establezca una excepción y realizar el show con fuegos artificiales de “bajo impacto sonoro”. Ya en 2019 habían obtenido dicho permiso porque la primera ordenanza así lo permitió, sin embargo, ese artículo luego fue derogado en 2020 y esa posibilidad hoy no estaría abierta.
Luego de la pandemia, que no permitió la realización de la fiesta, no se realizó más este espectáculo de pirotecnia y desde Sportivo buscan la forma de que se vuelva a realizar: “Como institución representamos a los socios y la idea es que sea de corto tiempo, con bajo impacto sonoro y lo planteamos a través del Concejo para que sea por las vías que corresponde”, expresaron desde el club en la última reunión.
“Se realizó un intercambio respetuoso entre instituciones afines y ahora comenzará una instancia de análisis técnico sobre el impacto teniendo en cuenta todas las posturas”, señaló a Info Más Pablo Noriega, presidente del Concejo sangenarino.
No obstante, diferentes instituciones se han expresado en contra de esto. Protectoras de toda la provincia en conjunto con otros actores civiles y asociaciones publicaron un comunicado en repudio. “Plantear excepciones en las Ordenanzas, atendiendo al pedido de ciertas instituciones, es igual a abrir la puerta a una catarata de excepciones que terminarían deslegitimando la norma y a la autoridad política ¿Con qué argumentos se permitiría a algunos y a otros no?”, expresaron.
Por otra parte, afirmaron: “La evidencia científica recopilada durante todos estos años ya no admite lugar a dudas. La Pirotecnia afecta gravemente a personas con trastorno del espectro autista, a bebés, personas enfermas, mayores. Representa un riesgo significativo de accidentes e incendios. La Pirotecnia (aún de bajo impacto sonoro) mata a cientos de aves. Es un infierno para animales con mayor sensibilidad auditiva como perros y gatos. Por todo lo expuesto, entidades proteccionistas de la región, trabajadores/as de la educación especial, profesionales de la salud, funcionarios/as, ciudadanos y ciudadanas exigimos a las autoridades que nos representan el respeto a las ordenanzas vigentes de pirotecnia 0”
Dicho comunicado está firmado por:
Asociación Civil FLB Proteccionismo Independiente – Sta Fe
Patas y Manos Cañada Rosquín – Sta Fe
Salto Grande por los Animales – Sta Fe
Totoras por los Animales – Sta Fe
Asistencia Animal Clason – Sta Fe
Protectora de Animales 4 Patas Luis Palacios – Sta Fe
Bustinza por los Animales – Sta Fe
Patitas de Pueblo Esther – Sta Fe
Walter Gómez, abogado
María Alonso, proteccionista San Carlos Centro – Sta Fe
Voluntarios del Refugio San Lorenzo – Sta Fe
Protección y Sanidad Animal Cañada de Gómez
Voluntarios San Roque – San Genaro – Sta Fe
Agrupación Gusy Acción Animal – Montecarlo Misiones
Sociedad Protectora de Animales – San Francisco Córdoba
Protectora San Luis
PANDA Protectora de Animales de Ayacucho – Bs As
Asociación Civil Protectora de Animales – Casilda – Sta Fe
ADDAP Asociación para la Defensa de los Derechos del Animal – Pilar – Bs. As
FUNDACIÓN VIDA ANIMAL
Protectora de Animales Mario Gemelli – San Francisco – Cba
Med. Vet. Javier Malavassi – Concejal de la ciudad de Crespo – Entre Ríos
Garritas Pozo del Molle – Córdoba
ADAPA Acción de Defensa animal y Protección Ambiental – Rafaela – Sta. Fe
MAR Movimiento Antiespecista Rosario
Rosario Animal Save
Loreta Langhoff proteccionista Gral Acha La Pampa
Asociación Civil Vecinos Barrio El Pinar-Pilar Bs As
Dejando Huellas – Pérez -Sta Fe
Patitas Felices- Villa Ocampo – Sta Fe
Asociación Civil FLB Proteccionismo Independiente – Sta Fe
Almas Felinas sin Hogar- Gral Roca – Río Negro
VESPA ZÁRATE Vecinos y Vecinas de Zárate por la Salud Pública Animal
Animalando – Rosario – Santa Fe
ARPA Rafaela – Santa Fe
Comentarios sobre post