Sin embargo, desde el gobierno provincial insisten en que habrá “normalidad” en el inicio de clases del lunes 24 de febrero. “Va a haber clases como corresponde en el inicio del ciclo lectivo”, dijo el ministro de Educación José Goity.
“El lunes la enorme mayoría de los docentes van a ir a dar clases porque reconocen que los ingresos mejoraron”, pronosticaron desde el Ministerio de Educación, algo que los propios docentes rechazaron, aunque muchos irán igualmente a las escuelas porque el gobierno ya avisó que descontará el día no trabajado y también perderán el premio por presentismo.
Lo cierto es que propuesta salarial trimestral que rechazó Amsafé totaliza un 5 % hasta marzo e incorpora sumas garantizadas. Un 3,1% de aumento corresponde al mes de enero, y se agrega un monto mínimo garantizado de $ 50.000. Para febrero la propuesta es de 1,9 % de aumento con $ 70.000 garantizado por cargo.
Sadop por su parte aceptó con un 65,7 por ciento la oferta del gobierno. “El gobernador es como un secuestrador que dice que sus víctimas están conformes porque no abandonan su lugar de cautiverio”, disparó Martín Lucero, titular de Sadop Rosario.
“Esta aceptación no fue voluntaria, sino producto de la necesidad y la incertidumbre económica. Se votó bajo presión, con un contexto económico que apremia y porque el monto ofrecido tendrá un impacto inmediato en los bolsillos de los trabajadores a principios de marzo”, explicó nuestro secretario general.
Comentarios sobre post