En el marco de la campaña por las próximas elecciones que lo volverán a tener como candidato, Juan Curto, representante de la minoría en Oliveros, se refirió a la gestión que encabeza Martín Calori y remarcó que no recibió respuesta a ningún pedido de informe que presentó.
Consultado sobre su concepción respecto a la forma de hacer política, el dirigente del Partido Sí, que integra el Frente Progresista, sostuvo: “Nosotros tenemos en claro que la gente nos votó para que la representemos y para que, de una vez por todas, la minoría en Oliveros cumpla con su verdadero rol. Desde el grupo de trabajo siempre cumplimos con nuestra palabra comprometida en la campaña electoral”.
Según el representante del gobierno por la minoría, el presidente comunal Calori ha intentado obstaculizar la labor de la oposición desde la asunción, negándose sistemáticamente a responder los numerosos pedidos de informes y a tratar los proyectos presentados.
“Nosotros hablamos y escuchamos a los vecinos, transmitimos sus reclamos y elaboramos proyectos para solucionar los problemas de la gente. Y lo peor es que el gobierno, de esta manera, nos impide cumplir con nuestra tarea”, aseguró.
Además de las propuestas presentadas, Curto y su equipo de trabajo del Partido SI han realizado una decena de pedidos de informes y solicitado datos e información documental a la administración comunal que es fundamental para poder llevar adelante la tarea de contralor.
“Lamentablemente nos encontramos sin ninguna respuesta. Al principio pensamos que era para incomodarnos, para sacarnos las ganas de trabajar de forma seria y responsable, lo que a Calori y su grupo les molesta mucho. Pero vimos que el tema se agravó con el paso del tiempo y que ya se ha convertido en falta de transparencia. Con la desinformación o bien con información falsa se manipula al ciudadano”, afirmó el candidato a presidente comunal.
En cuanto a las razones que tiene la gestión comunal para negarse a brindar información sobre las acciones de gobiernos, Curto consideró: “Nosotros por ahora hablamos de falta de transparencia, nuevamente presentamos todos los pedidos de informes exigiendo pronta respuesta. Pero si llegamos a saber que esconden datos y documental que encubren manipulaciones administrativas, prácticas reñidas con lo legal, negocios particulares o cualquier clase de acción de este tipo, no dudaremos en hacer las denuncias correspondientes”.
Por último, se refirió al escándalo surgido en torno al caso del supuesto desvío de fondos de la Fundación Oliveros: “Ese es un tema que, mientras no alcance a la Comuna, como minoría en forma institucional no tenemos injerencia; en caso de involucrarla, actuaremos. Lo de la fundación ya está en la justicia, y esto golpeó fuertemente a la gente porque si bien son dos instituciones distintas, algunas personas que las integran son las mismas como, por ejemplo, el presidente Comunal”.
Comentarios sobre post